El boj: una planta con mucho potencial creativo
Buxus sempervierens, como se llama científicamente al boj común, es un arbusto o árbol pequeño de hoja perenne y de crecimiento muy lento. Las 70 especies conocidas son nativas de Europa central, suroeste de Europa, norte de África y Asia occidental..
En las zonas de clima templado puede alcanzar una altura de hasta 8 metros, mientras que en el área de distribución subtropical puede llegar a los 20 metros. Ya sea como planta de seto o como madera solitaria en pie, el boj es una planta agradecida para cualquier diseño de jardín gracias a su denso follaje..
Sus hojas son de 1 a 2,5 pulgadas de largo, ovadas a oblongo-elípticas y de color verde oscuro brillante en la parte superior. La parte inferior es notablemente más clara y mate, con el borde de la hoja doblado hacia abajo..
El diseño del seto del jardín como arte.
Las flores aparecen de marzo a mayo en las axilas de las hojas y son racimos de flores discretos, amarillentos y fragantes. Por lo general, estos consisten en una flor femenina terminal y varias flores masculinas laterales. Por lo tanto, el boj también se describe como de un solo sexo..
Plantación y cuidado: una cuestión sencilla
Antes de plantar, la ubicación debe seleccionarse cuidadosamente con respecto a su uso como seto o madera solitaria, porque el boj puede adquirir proporciones majestuosas con el tiempo. Los boj crecen y prosperan mejor en un lugar soleado o parcialmente sombreado. Un suelo calcáreo y rico en humus favorece el crecimiento del boj. Antes de plantar, el boj y el hoyo de plantación se riegan cuidadosamente. Una mezcla de abono y tierra para macetas disponible comercialmente ha demostrado ser ideal para rellenar el hoyo de plantación. El riego diario en la fase de crecimiento garantiza el éxito de la siembra. El boj, como todas las plantas de hoja perenne, es propenso a congelarse durante largos períodos de heladas. Por tanto, es aconsejable regar suficientemente los bojes en otoño..
Debido a su crecimiento relativamente lento, necesita menos nutrientes que otras plantas. Por lo tanto, la fertilización con un fertilizante de potasio y magnesio y virutas de cuerno a fines de agosto y principios de septiembre es completamente suficiente. Los fertilizantes que contienen nitrógeno deben usarse con mucha moderación, ya que estas preparaciones pueden promover enfermedades fúngicas..
Incrementar – en lugar de comprar
Los árboles de caja se pueden propagar muy fácilmente mediante esquejes. Para ello, en otoño se cortan brotes bienales de unos 10 centímetros de largo. Las hojas inferiores se quitan y los brotes se colocan planos en tierra para macetas. En la habitación, pero sin luz solar directa, las ramas pronto brotarán nuevas raíces y se pueden plantar en su nuevo destino la próxima primavera..
Plagas: las plagas de todas las plantas.
Como ocurre con todas las culturas, el boj no está exento de enfermedades y plagas. La polilla del boj, que proviene de China, ha podido afirmarse cada vez más en los últimos años. Es muy duro para el boj y ya ha destruido cepas enteras. Recoger las orugas o rociarlas con un aerosol adecuado en la segunda quincena de abril y mediados de julio puede diezmar severamente las poblaciones de polillas..
Más sobre patógenos, como Puede obtener información sobre, por ejemplo, pulgones o enfermedades fúngicas en egarden.de.
Aquí en egarden.de, También puede encontrar consejos de cuidado más detallados y fácilmente comprensibles para el boj. Varios accesorios de jardín, como luces de jardín y parrillas de jardín, así como varias herramientas de jardín, son componentes interesantes de este sitio web de diseño muy claro..
El corte correcto, sin secreto
En el arte del jardín de los siglos pasados, el boj, como seto o planta solitaria, siempre ha jugado un importante papel creativo. Por lo tanto, se ha puesto en forma y se ha mantenido durante años. Diferentes formas como pirámides, esferas o figuras decorativas se pueden producir y mantener fácil y fácilmente con las tijeras afiladas adecuadas (las llamadas tijeras de boj)..
Esto requiere algunas reglas básicas que deben observarse para utilizar las excelentes propiedades de crecimiento de manera efectiva..
El boj también sale por dentro (cerca del tronco) y, por lo tanto, puede tolerar una poda intensa. Las operaciones de poda deben realizarse en un día nublado y seco. Esto evita que las interfaces se pongan marrones debido a la luz solar excesiva. El ataque de hongos en las interfaces también se reduce en gran medida por el clima seco. Otro consejo es regar bien el boj antes de cortarlo, esto facilita mucho el trabajo de corte. Si se planean formas geométricas, una plantilla prefabricada z. B. hecho de cartón, muy útil.
Varias plantillas también están disponibles en las tiendas. El corte siempre debe hacerse de arriba hacia abajo. Por lo tanto, realiza un seguimiento de las cosas al cortar. Para mantener un follaje denso, es muy importante cortar los brotes del año anterior. Cortar los brotes secos o enfermos reduce el ataque de hongos. El período óptimo de corte es entre abril y septiembre. La poda posterior puede significar que los brotes recién formados ya no maduran y se congelan hasta morir en invierno..
De El corte correcto y la forma perfecta deleita enormemente al espectador del jardín.